Opinión
La campaña de Manos Unidas para este año 2023 está en marcha. El lema se centra en el desafío de la desigualdad. Su magnitud hace que en muchas ocasiones la desigualdad se haya convertido en algo inamovible, contra lo que parece imposible luchar. Manos Unidas se ha propuesto no solo redoblar esfuerzos económicos, materiales y personales, sino invertir en sensibilización con el objetivo de provocar un cambio de mentalidad.
Con cierta frecuencia, en el mundo moderno, se opone humanismo a cristianismo ¡Como si ser cristiano fuera ser menos humano! Examinemos, pues, si tiene algún fundamento dicha contraposición.
Juan Carlos Herrera
Con precaución, observamos como se transforma la división social del trabajo en función del influjo tecnológico, dando lugar al parcelamiento cognitivo y a los efectos de la especialización para generar mayor productividad económica, pero con efectos de la especialización para generar mayor productividad económica, pero con efectos desintegradores a nivel de las relaciones laborales y, más allá de las fábricas y las unidades de producción y comercialización de bienes, en los sistemas educativos y de formación de los trabajadores y en el mundo de las relaciones sociales que los contienen.
por Audrey Duc.
El racismo no constituye un fenómeno nuevo en América Latina o sea, la manifestación de ello ha ido transformándose y dándose a conocer en formas nuevas con el transcurso de los tiempos, en concordancia con el desarrollo del continente. De acuerdo con la definición del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) órgano del Estado Mexicano creado por la ley federal de la Ciudad de México para prevenir y eliminar la discriminación– el racismo es “una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no se percibe , pero que en algún momento una persona ha causado o recibido”. En este contexto, de acuerdo con la CONAPRED “el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras”. Hoy en día, es claro que no hay evidencia biológica de que hay un nexo entre la genética y los grupos raciales establecidos. De acuerdo a esta definición es importante analizar el contexto histórico para entender lo que fue el desarrollo de América Latina y lo que ocurrió durante su conquista.
Si bien los estudiantes mexicanos están interesados en trabajar en el sector tecnológico, tienen dudas sobre qué tan alto valorarán los posibles empleadores sus cualidades humanas.
Aquí se impone precisar el uso mismo de la palabra "crisis" en el mundo de hoy ya que no tiene el mismo significado y resonancia en el norte del planeta que en el sur.
SANTIAGO – La economía de América Latina y el Caribe crecerá este año 2,7 por ciento, en vez del 1,8 estimado en abril, en un escenario complejo en el que resalta la desaceleración profundizada por la guerra en Ucrania, indicó este martes 23 la Cepal al presentar su Estudio Económico 2022 en esta capital.
El reciente Congreso de la WOW celebrado en Viena fue un éxito rotundo. Saludar a todos los amigos y compañeros de todo el mundo que se reunieron allí, en persona, fue una demostración inspiradora del verdadero valor de la solidaridad y de nuestros valores compartidos. Escuchamos testimonios sobres triunfos y desafíos procedentes de todas las regiones del mundo. Tuvimos noticias de nuestros compañeros en Ucrania, quienes continúan luchando sin descanso frente a una vil y sangrienta invasión.
Teniendo como premisa que el trabajo es uno de los medios de realización de la persona, porque le permite ganar legítimamente su sustento, base del bienestar social, mediante el cual la sociedad puede obtener lo que requiere para vivir y progresar, Felatraccs prioriza su accionar en la defensa y protección de los derechos que corresponde a los trabajadores de la cultura y comunicación social. De acuerdo con nuestra doctrina gremial y sindical, el valor del trabajo debe medirse con la misma vara y no en relación con las diversas nacionalidades, color de la piel, género o credo. En tal sentido preconiza la vigencia de leyes y políticas que garanticen a los trabajadores los mismos derechos y el mismo respeto a su dignidad.
NUEVA YORK.- Naciones Unidas advirtió que la pandemia de coronavirus está haciendo aumentar la trata de personas y la explotación, con millones de ciudadanos -sobre todo niñas y mujeres- en un riesgo cada vez mayor de caer en las manos de traficantes y mafias.
GINEBRA.- Los países latinoamericanos deben trabajar todavía mucho para frenar la circulación del coronavirus entre sus poblaciones y poner bajo control la pandemia, dijo hoy el director del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.
NACIONES UNIDAS.- La actuación ambiental y humanitaria se suelen manejar como dos sectores diferentes, pero su conexión es cada vez mayor y la falta de conciencia al respecto podría provocar una mayor devastación a mediano y largo plazo, según análisis de especialistas de la sociedad ivil organizada y de las Naciones Unidas.
NACIONES UNIDAS.- Las designaciones de la francesa Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) y de la alemana Ursula von der Leyen como la presidenta de la Comisión de la Unión Europea (UE), se han resaltado como hitos en la llegada por primera vez de mujeres a la cima de dos grandes instituciones internacionales, rompiendo el dominio de los hombres.
La vasta represión política en países como Filipinas, Egipto y Arabia Saudita, y el crecimiento de nacionalismos en Estados Unidos, Brasil, Italia, India, Polonia y Hungría, redoblan las violaciones de derechos humanos y restringen a las organizaciones de la sociedad civil.
Si alguna vez necesitáramos una prueba para ver cómo el sistema político se ha vuelto autorreferente e incapaz de actualizarse, la última marcha estudiantil en más de mil ciudades es muy buen ejemplo.
Opinión

La campaña de Manos Unidas para este año 2023 está en marcha. El lema se centra en el desafío de la desigualdad. Su magnitud hace que en muchas ocasiones la desigualdad se haya convertido en algo inamovible, contra lo que parece imposib...
Semblanzas

(Aurelius Augustinus o Aurelio Agustín de Hipona; Tagaste, hoy Suq Ahras, actual Argelia, 354 - Hipona, id., 430) Teólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano. Exc...
Historia

El movimiento obrero surge de la Revolución industrial como consecuencia de la falta de derechos que los trabajadores tenían en las fábricas. La lucha de los obreros contra situaciones de injusticia fue el germen del futuro movimiento obrero que se concretará en la asociaci&...