
Carta abierta a CELAC: Trabajadores rechazan "cultura de la muerte"
Nosotras y nosotros, miembros y representantes de colectivos y organizaciones sindicales de América Latina y el Caribe que integran la Coordinadora Latinoamérica-Caribe de la Organización Mundial de Trabajadores (CLAC –WOW)
Noticias
Siempre aparece con un gran signo de interrogación: ¿Por qué las mujeres? ¿Y por qué siempre y desde hace siglos tiene que cuestionarse el logro de las mujeres?

El Consejo de WOW-Europa se reunió en la tarde del pasado 1 de junio de 2022. Uno de los puntos de la agenda era la elección de la nueva junta de WOW-Europa. Wolfgang Pischinger fue reelegido por unanimidad presidente de WOW- Europa para un segundo mandato de cuatro años. El tesorero, Rolf Weber, tambié...

En un nuevo informe previo al Día Internacional de la Juventud se ponen de manifiesto amplias diferencias a escala regional con respecto a las perspectivas de los jóvenes en el mercado de trabajo.

3,5 millones de las familias con hijos a cargo tienen sus ingresos reducidos, según la cuarta encuesta que realiza Unicef sobre el impacto que la segunda ola de la pandemia en el país sudamericano.

En 2022 se espera un crecimiento regional de 1,8% en promedio.
Las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una coyuntura compleja en el 2022 debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que abrió una nueva fuente de incertidumbre para la economía mundial y ...

BELÉM, Brasil – Mujeres de diversas identidades, nacionalidades, edades y culturas coincidieron en la urgencia de actuar de forma articulada ante los problemas comunes que minan sus derechos, destruyen sus vidas y la naturaleza en los países de la cuenca amazónica.

El trabajo y el movimiento de los trabajadores en el centro de desarrollo humano integral, sostenible y solidario.

En el segundo día del Congreso, Mikael Arendt Laursen presentó el nuevo logotipo de la WOW. En palabras de Mikael: «A principios de 2021 se puso en marcha la creación de un nuevo logotipo. El logotipo en uso había cumplido perfectamente con su función, pero se creía necesaria una rev...

Opinión

Con cierta frecuencia, en el mundo moderno, se opone humanismo a cristianismo ¡Como si ser cristiano fuera ser menos humano! Examinemos, pues, si tiene algún fundamento dicha contraposición.
Reflexión

Semblanzas

(Thomas More; Londres, 1478 - 1535) Político y humanista inglés. Procedente de la pequeña nobleza, estudió en la Universidad de Oxford y accedió a la corte inglesa en calidad de jurista.&n...