Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos

Reivindicación de la mujer trabajadora, tarea de estos tiempos

En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres graduadas de carreras CTIM no supera el 40%, subraya el organismo de las Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Leer más...

Noticias

México: 2022, el año más mortífero para los periodistas
Mar 09

CIUDAD DE MÉXICO —  CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El año más mortífero en al menos tres décadas para los periodistas y trabajadores de medios de comunicación de México está llegando a su fin, con 15 asesinatos, una labor peligrosa que quedó expuesta a...

Leer más...
MEX
La inflación en los alimentos sigue alta en todo el mundo
Mar 09

Los precios de los alimentos han mantenido su tendencia al alza en prácticamente todos los países del mundo, con el viento de cola de la guerra en Ucrania, fenómenos meteorológicos y climáticos adversos, y la restricc...

Leer más...
comida
Un nuevo volcán de corrupción
Mar 09

En septiembre de 2021 una erupción volcánica en la isla de La Palma, atrajo la atención durante ochenta días de toda la opinión pública nacional e internacional. La naturaleza se manifestó con todo su esplendor y dr...

Leer más...
volpal
No hacer nada para evitar la pobreza abre puertas a discursos totalitarios
Mar 09

En Paraguay se llevó a cabo la tercera cumbre internacional de la COPAJU, Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los derechos Sociales y Doctrina Franciscana. Mensaje del Papa Francisco donde pide que no se puede aceptar la pobreza en naciones qu...

Leer más...
papa
¿Qué es la transición justa y qué significa para América Latina?
Mar 09

Trabajadores de Codelco en Chile llamaron a una huelga nacional en junio de 2022 tras el anuncio del cierre de una planta de fundición de cobre en Las Ventanas. Esta ciudad del centro del país es conocida como una de las ‘zonas de s...

Leer más...
tra
Desigualdades frustran conquistas laborales de las mujeres en Brasil
Mar 09

Este artículo es parte de la cobertura de IPS del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo

Leer más...
brasil
Los parlamentos tardarían 80 años en tener paridad de género
Mar 09

NACIONES UNIDAS –  Por primera vez en la historia, según un nuevo informe de la Unión Interparlamentaria (UIP), ni un solo parlamento en funcionamiento en el mundo está configurado “solo por hombres”, pe...

Leer más...
parla
Reivindicación de la mujer trabajadora, tarea de estos tiempos
Mar 09

En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres graduadas de carreras CTIM no supera el 40%, subraya el organismo de las Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Leer más...
marzo

Opinión

psicologia-humanista-psicologiaFrenar la desigualdad

La campaña de Manos Unidas para este año 2023 está en marcha. El lema se centra en el desafío de la desigualdad. Su magnitud hace que en muchas ocasiones la desigualdad se haya convertido en algo inamovible, contra lo que parece imposib...

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2303

Semblanzas

sanSan Agustín

(Aurelius Augustinus o Aurelio Agustín de Hipona; Tagaste, hoy Suq Ahras, actual Argelia, 354 - Hipona, id., 430) Teólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano. Exc...

Leer más...
 

Historia

ollaMovimiento Obrero Organizado

El movimiento obrero surge de la Revolución industrial como consecuencia de la falta de derechos que los trabajadores tenían en las fábricas. La lucha de los obreros contra situaciones de injusticia fue el germen del futuro movimiento obrero que se concretará en la asociaci&...

Leer más...
 

Videoteca